Preguntas frecuentes sobre Terapia Shiatsu

¿Para qué está indicado el Shiatsu?

Shiatsu es una técnica preventiva, como la mayoría de las terapias naturales. El concepto oriental de prevención está entrando lentamente en nuestra cultura. Es más fácil, más cómodo, más barato y más satisfactorio prevenir que curar.

No tiene que estar enfermo para experimentar los beneficios del Shiatsu. Si sucede que alcanzamos un estado de falta de energía, incomodidad, baja calidad de vida e incluso dolor, Shiatsu está especialmente indicado para aumentar el nivel de energía, reducir el estrés, la ansiedad y la tensión, permitiendo que nuestra vitalidad en general aumente y mejore. Asimismo, también mejoran la postura corporal y el funcionamiento general del organismo, produciendo una gran sensación de bienestar. Con el tratamiento Shiatsu puede mejorar casi cualquier tipo de estrés y ansiedad, fatiga crónica, dolor de espalda, contracciones musculares, dolor de cabeza, dolor de cuello, transtornos digestivos, insomnio y un largo etcétera.

¿Cómo es la primera sesión de Shiatsu?

En la primera sesión, lo primero que haremos será conocer su estado general para identificar el punto de partida y comenzar a guiar la terapia.
Se hacen preguntas básicas sobre el motivo de la consulta (calidad del sueño, tipo de dieta, tipo de trabajo, rutinas posturales, estado emocional general, etc.) porque todos estos factores pueden influir en la situación actual. Con esta información, el terapeuta podrá definir el tratamiento adecuado de acuerdo con sus necesidades.
La sesión de Shiatsu se realiza en una habitación equipada con una camilla y mientras recibe terapia, se recomienda el descanso general.
Al final de la primera sesión, el terapeuta le brinda su evaluación y le informa sobre el tratamiento adecuado a seguir, incluidos ejercicios o rutinas que pueden promover la recuperación.

¿Cuánto cuesta una sesión y cómo puedo abonarla?

Una sesión de Shiatsu suele durar unos 60 min (la primera sesión puede alargarse un poco más) y su coste es de  45,00 euros.

Existen Bonos de 5 sesiones de 60 min (Shiatsu y/o Lifting Japonés), se pueden compartir con familiares y/o amigos, además no caduca (aunque se recomienda usarlo entre 6-7 meses para observar los efectos beneficiosos del Shiatsu o del Lifting Japonés). Su coste es de 220,00 euros, y se paga de una vez.

Así mismo, existen también Bonos de 10 sesiones de 60 min (Shiatsu y/o Lifting Japonés), se pueden igualmente compartir con familiares y/o amigos, además no caduca (aunque se recomienda usarlo entre 11-12 meses para observar los efectos beneficiosos del Shiatsu o del Lifting Japonés). Su coste es de 440,00 euros, y se paga de una vez.

Las opciones de pago son: en efectivo, bizum, paypal y transferencia.

¿Cuáles son las sensaciones más comunes después de una sesión de Shiatsu?

Las sensaciones después de una sesión de Shiatsu dependen mucho de cada persona, su salud y su composición física. Pero hay características generales, como:

-Sensación de calma y descanso, que puede durar todo el día y dar como resultado un sueño profundo y reparador como resultado final.
-Relajación, porque el sistema nervioso libera tensiones y permite que la mente y el cuerpo se relajen y descansen.
– Mayor vitalidad que le permite realizar el trabajo del día con agilidad.
-Alivio del dolor, los síntomas tienden a desaparecer. Shiatsu aumenta el poder de autocuración del cuerpo, alivia el dolor sin causar efectos secundarios.
-Cultivo o malestar: la palabra japonesa «Menken» indica un estado de reacción del organismo que se considera positivo. En algunas personas, Shiatsu produce sensaciones desagradables como rigidez o dolor durante unas horas. El cuerpo comienza a eliminar las toxinas que producen estas sensaciones.

¿Cuántas sesiones de Shiatsu necesito?

Shiatsu es una terapia física y energética, la recuperación del estrés o una dolencia corporal depende del nivel de energía o vitalidad de la persona.

La vitalidad es estimulada y fortalecida al cuidar nuestra dieta, nuestros hábitos corporales y nuestra actitud psíquica emocional. Cualquier alteración (estrés) de uno de estos campos puede terminar interfiriendo con nuestra salud. Cuando el nivel vital es alto, la recuperación suele ser bastante rápida. Mientras que si el nivel vital es bajo, la recuperación será más lenta.

¿Cuántas sesiones de Shiatsu se recomiendan?

Normalmente, es necesario observar, durante los días siguientes, cómo reaccionan el cuerpo y la mente a la primera sesión para evaluar las necesidades posteriores, ya que cada persona y cada organismo reaccionan de acuerdo con su estado personal. Pero, en general, las recomendaciones serían las siguientes:

* Período intensivo: 1 visita a la semana durante 4-5 semanas.

* Período de estabilización: 1 visita cada dos semanas durante 2-3 meses.

* Período de mantenimiento: una vez que se ha logrado una recuperación óptima, se recomienda una visita por mes, o cada mes y medio, como una forma de mantener la salud y la calidad de vida.


Gracias. 感 謝

Inicio

Pedir cita previa