Lifting Japonés-Reflexología Facial

En Bamboo Shiatsu empleamos la combinación de Lifting Japonés y Reflexología Facial. Estas dos técnicas, aplicadas juntas, ofrecen una fórmula que combina la estética, por un lado, y el bienestar y la salud, por el otro. La parte estética proporciona una piel sana y bien cuidada. La otra parte previene y mejora la salud porqué trabaja zonas reflejas del rostro, que conectan con sistemas, órganos y vísceras internas. Mediante un conjunto de masajes faciales ayudamos a tonificar la piel y tensar los músculos del rostro. Los efectos son visiblemente inmediatos, además de proporcionar una gran relajación.

Mira el video [ASMR] de 20 min de Lifting Japonés en mi canal de YouTube.

Orígenes y beneficios

El Masaje Facial Japonés, también llamado Lifting Japonés o Kobido, hunde sus raíces en la Medicina Tradicional China, cuyos orígenes se remontan a los tiempos del emperador Huang Di (2697-2597 a.C). Junto al Chi Kung, la Fitoterapia, la Moxibustión, la Acupuntura y el Anmo (masaje en chino) forma parte esencial de sus tratamientos.

Anmo, que significa empujar y frotar, tiene por objetivo el mantenimiento o restablecimiento de la salud, preservando constante y en equilibrio el flujo de energía (Qi o Ki) por todo el cuerpo a través de sus meridianos, que son como ríos que recorren el cuerpo transportando el Qi o Ki. Es el equilibrio de dicho flujo el que evitará la aparición de la enfermedad y su restablecimiento ayudará al cuerpo potenciando su sistema inmunológico.

Hacia el año 1300 d.C., los conocimientos de la Medicina China llegaron a Japón. El Anmo, (Anma en japonés) mantuvo fiel el objetivo de mantener el flujo de Qi o Ki para estimular la capacidad curativa del cuerpo. A través de los años, el Anma en Japón fue especializándose y adquiriendo características propias y distintas de las del original Anmo de China.

    • El Lifting Japonés o masaje facial japonés es una de las especialidades del Anma, concebido no sólo como un masaje estético, sino ligado al concepto de salud. De ese modo, la belleza consistía en una apariencia luminosa, jovial, y a su vez de aspecto saludable. Es muy beneficioso  para mejorar el aspecto exterior del rostro y aliviar cierto tipo de problemas o dolencias de origen tensional y estrés como las cefaleas, migrañas o el bruxismo.
    • La Reflexología Facial es un moderno método terapéutico natural de estimulación facial que es muy efectiva para trastornos y dolores musculo-esqueléticos, parálisis facial, regular funciones orgánicas, desequilibrios emocionales y, entre otras cosas, activa la microcirculación sanguínea. La Reflexología Facial tiene su origen en la medicina oriental, y suma además la ventaja de que integra los nuevos descubrimientos en neurología.

El rostro humano posee alrededor de mil doscientas terminaciones nerviosas que están relacionadas con el sistema nervioso central. Estas zonas reflexológicas mantienen una estrecha comunicación con órganos internos, vísceras y glándulas, así como con el sistema circulatorio y el sistema linfático. Se conectan, además, con los canales energéticos conocidos como meridianos por la medicina china.

El tratamiento se lleva a cabo mediante la presión manual de diversos puntos en distintas zonas de la cara, cuello y cabeza, cada uno con una relación específica con el sistema neuromotor y neurovegetativo.
La presión tiene la función de estimular y producir la liberación de neurotransmisores y endorfinas que actúan en funcionamiento orgánico endocrino, circulatorio y linfático de todo el organismo, equilibrándolo y estabilizándolo.

Las ventajas más destacadas del Lifting Japonés combinado con Reflexología Facial son:

    • Las arrugas y las marcas de expresión se atenúan.
    • Los efectos de levantamiento del rostro se perciben casi inmediatamente. 
    • Es un tratamiento indoloro.
    • No produce inflamación.
    • Se puede repetir siempre que sea conveniente.
    • Es una terapia muy relajante, que al mismo tiempo actúa sobre la salud del cuerpo en general. 

Eficaz para:

    • Problemas de bruxismo
    • Problemas musculares faciales
    • Problemas digestivos
    • Dolencias de articulaciones
    • Fibromialgia y neuralgias
    • Desequilibrios emocionales (tales como ansiedad, depresión, insomnio, fatiga y dispersión mental,…)
    • Desequilibrios hormonales, etc.

Gracias. 感 謝